viernes, 2 de octubre de 2009

A16 | La Contribución del Comercio al Desarrollo

Las Dimensiones del Comercio y el Desarrollo.

La relación entre el comercio y el desarrollo en un país no puede medirse únicamente en términos de crecimiento económico del país y de las exportaciones. El comercio y las actividades de desarrollo no es ni estático ni simple. Combina una serie de dimensiones que reflejan cómo el comercio está relacionado con la gama de opciones disponibles para las personas en un país determinado en un momento dado.

Factores determinantes del comercio y el desarrollo humano:

1. Factores estructurales e institucionales
2. Las políticas comerciales y los procesos de apertura
3. Nivel de desarrollo


Opinión

Las teorías podrían indicar que el comercio es influenciado por diversos factores económicos, sociales y culturales, sin embargo la realidad es otra. Hoy en el comercio es regulado por círculos en el poder que están presentes en todo el mundo. Se dice que el mundo el controlado sólo por 200 empresas, estas tejen la telaraña del comercio mundial, por ende el desarrollo económico de un país, un continente o el mundo en su totalidad gira alrededor de estos círculos de poder.

Es increíble creer que las estadísticas antes vistas México presente buenos estándares de desarrollo, cuando la realidad en nuestra país es otra. México presenta un retroceso económico inclusive a comparación de otras naciones que no tiene la misma importancia mundial. México es el claro ejemplo de cómo un país dicta las reglas a otro.

México está bajo el yugo de Estados Unidos, el TLCAN no es más que una carta de Vo. Bo., para que el mundo vea que el país del norte brinda igualdad y paridad con los otros países que están involucrados en este tardado (Canadá y México), así Estados Unidos hace y deshace nuestra política económica y nuestro desarrollo social.

Ojalá fuera cierto que el comercio dependiera de cada país y sus intercambios comerciales con otros países, pero muchos de estos intercambios no benefician a otros países que quieren dominar al mundo.

Índice de Comercio y Desarrollo (TDI)

El Índice de Comercio y Desarrollo (TDI), responde a esta pregunta con un marco conceptual y cuantitativos innovadores examinando de forma sistemática las interacciones entre los diversos factores que determinan el comercio y los resultados del desarrollo humano.

La utilidad de los instrumentos de defensa comercial reside en su integración de las tres funciones clave: supervisar el comercio y las actividades de desarrollo de los países, el diagnóstico y la identificación de los factores que afectan a su rendimiento, y proporcionar un instrumento de política para la acción nacional e internacional para mantener el comercio centrado en el desarrollo y la reducción de la pobreza.



"El índice de comercio y desarrollo es un intento de la secretaría de la UNCTAD para captar la compleja interacción entre comercio y desarrollo y, en el proceso, para supervisar el comercio y las actividades de desarrollo de los países ... El TDI se ha diseñado como un mecanismo para supervisar el comercio y los resultados del desarrollo de los países, un dispositivo de diagnóstico para identificar los factores que afectan el rendimiento, y una herramienta de política para ayudar a estimular y promover políticas nacionales e internacionales y acciones. "



El Dr. Supachai Panitchpakdi, Secretario General de la UNCTAD





COMPARATIVO TDI


Análisis

En estos números podemos observar que México está considerado con estándares positivos de TDI. México sobresale principalmente por sus tratados comerciales de libre comercio. La captación de inversión extranjera lo hace un gran atractivo de negocios para las grandes multinacionales. México al ser considera en gran medida como América del Norte lo hace más sólido para el comercio internacional ya que Estados Unidos es su gran referente.

En el caso de Dinamarca y Croacia podemos observar que son país con un gran índice de industrialización, son país estratégicos en los negocios en aquel continente, por una parte Dinamarca ofrece una agricultura de alta tecnología y por la otra parte Croacia se ha convertido en uno de los especialistas en la industria naviera estos dos países con gran demencia del exterior.

Con lo0 que refiere a Bolivia e Indonesia, Bolivia está ubicada en uno de los sitios más importantes en minería, su gran aprovechamiento en este ramo los hace sobresalir entre muchos países de Sudamérica, e Indonesia se encuentra ubicada en una región de alto crecimiento económico, Asia. Indonesia al igual que otros países de esa región se destacan por su grandes exportaciones en tecnología y la industria textil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario