Multinacionales presentes en EAU
•Schindler
La multinacional suiza establece sus propias oficinas en los Emiratos de Dubai y Abu Dhabi, dos mercados que están experimentando un importante crecimiento, con el objetivo de llevar a cabo y de forma directa la venta, instalación y mantenimiento del transporte vertical de la compañía en la región.
Para Heiner Lüpertz, Director General de Schindler en los Emiratos Árabes Unidos, “la creciente importancia de estos territorios y sus mercados ha sido determinante a la hora de establecernos en la zona”. Por otro lado, la experiencia de la multinacional suiza y su papel como precursor en el desarrollo de tecnologías de gestión del tráfico de viajeros hacen de Schindler un socio de primer orden en un país con una gran actividad en el sector de la construcción, especialmente en edificaciones de grandes alturas.
http://www.urbanoticias.com/noticias/hemeroteca/12076_schindler-abre-nuevas-sucursales-en.shtml
•Electricite de France (EDF) en Emiratos Árabes Unidos
EDF está presente en este país a través de una sucursal situada en Abu Dhabi.
•Occidental Petroleum Corp. en los Emiratos
La estadounidense, Occidental Petroleum Corp., está presente en este país en el ámbito del transporte de gas a través de su participación en el proyecto transnacional de Dolphin Energy Limited.
•Royal Dutch Shell en Emiratos Árabes Unidos
Royal Dutch Shell desarrolla actividades en este país en las siguientes áreas: Upstream: Exploración y producción. Downstream: productos petroleros y químicos.
http://paises.enerclub.es/gu%EDa_energ%EDa/Emiratos%20%C1rabes%20Unidos--54/Directorio%20institucional--2007/index.html
•CEMEX
CEMEX es el productor líder de concreto premezclado en Dubai. Además, la compañía da servicio a los mercados de concreto premezclado de Abu Dhabi, Ras Al Khaimah y Sharjah.
La compañía provee materiales para grandes proyectos de construcción. Es el único productor de concreto premezclado en proveer también morteros, yesos y repellos premezclados. La división de contratos especiales se dedica a las aplicaciones de productos de color y decorativos. Cuenta con convenios de distribución exclusiva en los EAU para MetaKaolin de India, K-Screed de Flowcrete y pigmentos de color de Schofield.
http://www.cemex.com/espa/gl/gl_ua.asp
Opinión
Las multinacionales pueden presentar dos facetas, la primera es la que trae beneficios al país a donde llegan. Estas empresas invierten gran capital para iniciar sus operaciones lo cual implica ofrecer fuentes de trabajo y pone al país en procesos de calidad y competitividad.
Estas empresas en esta faceta pueden ser un factor de desarrollo para la economía del país, con su inversión y operatividad implementa nuevas estrategias y procesos de negocios.
La segunda faceta es la de su lado obscuro, en la cual llegan a un país a provechar sus recursos y explotarlos con una mínima inversión y generando altos ingresos para sus empresas. Estas empresas pasan por alto las normas y políticas económicas de los países en lo que inician operaciones mediante ayudas económicas a ciertos sectores de nuestra dirigencia política. En esta caso estas empresas vienen a aprovechar las debilidades sociales y económicas de nuestro país logrando así grandes ganancias y crecimiento mundial.
Recordemos que en últimos años se ha sabido que muchas de estas empresas son las verdaderas entidades que manipulan el comercio y la economía mundial, se dice que 200 empresas multinacionales distribuidas en todo el mundo dictan las reglas que se deben seguir en el desarrollo económico del mundo. La Comunidad Económica Europea esta pujando para que esto se acabe, implementando nuevas y mejores políticas económicas y comerciales en donde se le quitan estos atributos a dichas empresas.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario